
El terror se apoderó de Madrid
estallaron de forma simultánea 10 de 13 bombas colocadas en cuatro estaciones de trenes de la capital española.
Al final de la fatídica jornada, 191 personas perdieron la vida y cerca de 2 mil resultaron lesionadas.
El estruendo que despertó Madrid el 11 de marzo de 2004, no sólo tiñó la ciudad de sangre y luto, también hirió de dolor el sentimiento de sus gentes.
Esos días, los madrileños, solidarios y acogedores, caminaban por las calles en silencio con la mirada baja. Rezaban en las iglesias y lloran en todas partes. Viajaban en silencio, cruzaban miradas y agachaban la cabeza con gestos de recogimiento y consternación
Si algo ha quedado grabado en la memoria de los madrileños, es que el 11-M, fue el día en que la solidaridad plantó cara al terror.
No hay respuesta a esa pregunta, ¿odio?,¿ venganza?, no entiendo ninguna clase de terrorismo y si hay algún pretexto para ello cuando hay víctimas de por medio, se pierde la legitimidad del acto.
Bosque del Recuerdo
Es un monumento construido como homenaje a las 191 víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
El Bosque del Recuerdo se encuentra en la Chopera,
en el madrileño parque del Retiro cerca de la estación de Atocha,
y consta de 118 áreas con 192 árboles (22 olivoss y 170 cipreses) uno
por cada asesinado.